Muchas veces los jóvenes que quieren ser au pairs se preguntan si ser au pair es un trabajo. La respuesta es no, es un programa de intercambio cultural.
Así fue definido en el primer documento que desde el Consejo de Europa se creo en 1969, y al que España se adhirió en 1988. Más recientemente la Directiva UE de 2016, incide claramente en la idea de que el programa au pair es un programa de intercambio cultural. "La colocación au pair contribuye a estimular los contactos interpersonales dando a los nacionales de países terceros la posibilidad de mejorar sus competencias lingüísticas y desarrollar su conocimiento y sus vínculos culturales con los Estados miembros. " Esta idea también la reflejan otros países fuera de la UE como EE.UU. donde muchos jóvenes también participan en este programa de intercambio cultural. "Como au pair, formas parte del programa de intercambio cultural del Departamento de Estado de los EE.UU. Al igual que miles de au pairs de todo el mundo tendrás la oportunidad de compartir tu idioma, cultura y costumbres con tu familia de acogida estadounidense y su comunidad. Tu participación en este programa favorece un mayor entendimiento entre nuestros países." Los au pair viajan a otros países con la ilusión de conocer otros estilos de vida y culturas y con el objetivo de mejorar sus conocimientos de lenguas extranjeras. Y lo hacen a través de la convivencia con una familia de acogida. El intercambio implica cuidar de los hijos de la familia y colaborar en ciertas tareas domésticas a cambio de recibir alojamiento en habitación individual en el domicilio familiar, manutención completa, una paga semanal (que no un salario) y disponer de tiempo libre suficiente para poder asistir a clases de idioma. Ambas partes, familia y au pair establecen un acuerdo previo de condiciones (que no un contrato laboral) donde se indica entre otras cosas las horas semanales de tareas au pair, la paga semanal y las tareas que asume el au pair. Si tienes dudas al respecto, por favor contacta con AEPA, estaremos encantadas de asesorarte. ¿Quieres ser au pair? La pandemia sigue remitiendo y en consecuencia se alivian las restricciones de viaje por países de la UE. Esta es una noticia que nos alegra ya que sabemos las enormes ganas que todos los jóvenes tienen de viajar y que muchos de ellos escogen viajar como au pairs para tener una experiencia completa de intercambio cultural e inmersión en el país que visitan.
Estas alivio en las restricciones se aplican desde este mes de marzo en algunos países de la UE. Irlanda, desde el 6 de marzo, ya no se requiere que nadie cumpla con las reglas de entrada que estaban impuestas hasta la fecha. Bélgica, a partir del 11 de marzo, también eliminará el requisito del formulario de localización de pasajeros. Además, las autoridades señalaron que los viajeros que posean un certificado de vacunación, recuperación o prueba ya no estarán sujetos a la prueba previa a la entrada o al requisito de cuarentena. Francia, a partir del 14 de marzo, eliminará el requisito de tener un pase válido para acceder a diferentes áreas interiores como restaurantes, cafés, bares, museos, cines y otros lugares similares. Esto significa que todos los viajeros, así como los ciudadanos de Francia, pronto podrán asistir a diferentes lugares públicos sin necesidad de mostrar un carné de vacunación. Seguirá vigente la obligación de llevar un certificado de vacunación al visitar hospitales, residencias de ancianos y otros establecimientos de salud. Noruega también puso fin a todas sus restricciones el 12 de febrero. El país ahora permite la entrada sin restricciones a todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación o recuperación o su país de origen. Recuerda que tu seguridad es importante, recomendamos que cuentes con el apoyo de una agencia au pair para iniciar tu experiencia au pair. ¿Quieres ser au pair? Fuente: BCD travel En AEPA siempre encontrarás una mano amiga para realizar tu programa au pair de forma segura. #NoDejesDeSoñar
Tras la reciente crisis del coronavirus, desde AEPA queremos dar una serie de pautas y recomendaciones tanto a au pairs como a familias, que esperamos puedan ser de utilidad en estos momentos de incertidumbre para todos.
Nos encontramos ante una situación excepcional que nunca antes se había dado, y ningún organismo o institución ha establecido instrucciones específicas para el programa au pair.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- After the recent coronavirus crisis, AEPA would like to give a series of guidelines and recommendations to both au pairs and families, which we hope can be useful in these times of uncertainty for everyone. We are facing an exceptional situation that has never occurred before, and no institution has established specific instructions for the au pair program.
IAPA – International Au Pair Association, es la asociación internacional del programa au pair formada por agencias au pair y asociaciones nacionales cuyos fines y objetivos son:
![]()
En primer lugar queremos dar las gracias a todas las que habéis participado en el concurso de fotografía "Au Pairs AEPA por el mundo". Esperamos que hayáis disfrutado de la aventura au pair.
Los temas propuestos fueron: Tradiciones, vida cotidiana, tapas, fiestas populares, ambiente callejero, monumentos típicos y lugares de interés turístico/cultural desde el punto de vista de una au pair española en el extranjero. Atendiendo a estos criterios y por el número de fotos compartidas en redes sociales con el #aupairaepafoto2019 las ganadoras son: 1ª ganadora: @silviiagaga 2ª ganadora: @eevacortes Muchas gracias a todas las participantes y enhorabuena a las ganadoras. Próximamente nos pondremos en contacto con vosotros para poder haceros llegar el premio. AEPA Presenta el primer concurso de fotografía para au pairs españolas en el extranjero. ¿Quién puede participar? Podrán participar cualquier au pair que esté participando en el programa Au Pair en el extranjero con alguna de las agencias pertenecientes a AEPA durante el periodo que dure el concurso. ¿Cuáles son los plazos de participación? Desde el 14 de abril hasta el 31 de Julio del 2019. ¿Cuáles son los requisitos que deben tener las fotografías para poder entrar en el concurso? Las fotografías reflejarán la vida de las au pairs en el país de destino haciendo especial énfasis a la diferencia cultural con España: Tradiciones, vida cotidiana, gastronomía, fiestas populares, ambiente en la calle, monumentos típicos y lugares de interés turístico/cultural. Premios: 1er premio vale regalo en tienda Zara y zara.com por importe de 65€ 2º premio vale regalo en tienda zara y zara.com por importe de 35€ Anímate y participa subiendo tus fotos con el hashtag #AuPairAEPAFoto2019 ![]()
Que no hay nada gratis todos lo sabemos, y que usar las webs de contactos como AUPAIRWORD, AUPAIRpuntoCOM ..etc puede salirte muy caro pensando que te vas ahorrar un dinero, es una realidad. Queremos aclarar que las plataformas online NO SON AGENCIAS AU PAIR, son plataformas donde cada cual pone lo que le da la gana, si luego se cumple o no, es otra cuestión. Si lo piensas bien, la familia no tiene nada que perder, ellos están en su casa, en su entorno y si deciden incumplir con los acuerdos del programa au pair lo harán. A veces ni siquiera son conscientes de que el programa au pair conlleva unas obligaciones, dictadas por los gobiernos en muchos casos, de la familia hacia la au pair. ¿Por qué te puede salir caro ir sin agencia? ¿Sabes que tienes derecho a vacaciones pagadas? ¿Qué en muchos países las familias aportan dinero para los cursos de idiomas, pagan un seguro médico o ¿Qué en algunos países muchas familia pagan el vuelo de ida y vuelta?. ¿Sabias que en la gran mayoría de los países las horas de trabajo a la semana están limitadas a 30 y estas horas están enfocadas al cuidado de niños? ¿Sabias qué en algunos países como en Estados Unidos, tienes que solicitar un visado y que éste solo se puede obtener si cumples con los requisitos y tramitas tu solicitud con una agencia au pair en tu país de origen? Es normal que las agencias au pair recibamos correos y llamadas tanto de au pairs, que están en el extranjero y que han viajado sin agencia, como de sus padres que, desde España, intentan ayudar a sus hijas/os. Las quejas más escuchadas de au pairs que viajan sin agencia son: Trabajo más horas de las que me dijeron, no me pagan, tengo que pagar de mi bolsillo mi comida, o incluso, tengo que pagar la gasolina para llevar a los niños al colegio, realizo de manera regular más labores domésticas que cuidado de niños, trabajo los fines de semana, trabajo 50 horas a la semana, no me incluyen en la vida familiar, me siento sola, no tengo tiempo para ir a clases de idiomas……. Estas quejas a menudo son las únicas que corren por redes sociales y se hacen virales, dando mayor popularidad a quien no cumple con el programa au pair que a quien lo cumple. El programa au pair, según el Acuerdo Europeo sobre Colocación au pair, debe promover la formación cultural y el aprendizaje de idiomas. No es un trabajo sin contrato, es una oportunidad para jóvenes que quieren vivir en otro país, aprender el idioma y conocer la cultura. Las agencias au pair AEPA trabajamos para que, tanto familias como au pairs, os beneficiéis del programa, para que las expectativas de ambas partes sean realistas, y la experiencia para ambas partes sea positiva. Para ello colaboramos con asociaciones y agencias au pair en diferentes países, agencias con la misma filosofía que la nuestra, promover un intercambio cultural. Te informamos de manera realista del programa au pair, damos información detallada y actualizada de las condiciones y derechos que tendréis en el país de destino, damos soporte durante la selección de la familia y a vuestra llegada al país. Proporcionamos datos de contacto de otras au pairs, facilitamos la búsqueda de una academia y, si fuera necesario, intervenimos si hay diferencias entre la familia y la au pair. Y ahora, ¿aun piensas que es caro recurrir a una agencia au pair?
En un mundo laboral cada vez más competitivo, siempre es buena idea poder destacar entre los demás. ¿Y cómo? Aprendiendo idiomas.
¿Es fácil conseguirlo?Sí, si sigues nuestro consejos.
Y una vez lo tengas todo listo…..Tu agencia au pair AEPA te facilitará perfiles de familias para que entrevistarte y encontrar esa con la que mejor encajes. ¿Es tu primera vez frente a una cámara hablando en un idioma que no es el tuyo? Las agencias también podemos ayudarte con esto, dándote consejos muy prácticos para que lo hagas lo mejor que sabes. Finalmente, y tras recibir tu carta de invitación:Podrás sacar tu billete y… morirte de nervios. Incluso en este momento las agencias AEPA estamos ahí, con un teléfono de emergencias 24×7 y contacto continuo contigo. Todas las agencias AEPA llevamos años trabajando en programas au pair y seguimos un Código de Conducta que te garantiza que te vas a sentir arropad@ y sobretodo, que vas a tener toda la información sobre el programa y tu familia anfitriona a tu alcance. Además, gracias a nuestras colaboraciones en el extranjero, sabemos que vayas donde vayas, vas a contar con apoyo local a la hora de encontrar clases de idiomas o mejor aún, conocer a otros au pairs con quien practicar el idioma y disfrutar al máximo del intercambio cultural. ¡Disfruta! Te lo has ganado. Aún tienes preguntas? No dudes en contactarnos. Cualquiera de nosotras podemos ayudarte. Mira el listado de agencias au pair
|
AEPAInformación sobre el programa au pair para familias y au pairs: novedades, actualidad, consejos. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas. Archivos
Julio 2023
Categorias
Todos
|