• Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog
  AEPA
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog

Blog

Noticias sobre AEPA e información útil para familias y au pairs
News about AEPA and useful information for families and au pairs

¿Necesito tener carnet de conducir para ser Au pair?

10/3/2023

 
Foto
¿Necesito tener carnet de conducir para ser Au pair?
 
Dependerá del país y de las circunstancias de tu familia anfitriona. Normalmente, en Europa no es obligatorio tener carnet de conducir mientras que en Estados Unidos es imprescindible.
 
Conducir en Europa.
Como sabéis, las grandes ciudades europeas suelen tener muy buen transporte público a unos precios razonables, por lo que las familias de acogida en Europa no suelen pedir que la au pair tenga carnet de conducir, mientras que las familias irlandesas sí buscan au pair con carnet y dispuestas a conducir. 

En el caso de Irlanda, como se conduce por el lado opuesto que en España muchas veces las familias tardan un tiempo en dejaros conducir el coche familiar.
 
Conducir en Estados Unidos.
Todas las organizaciones estadounidenses que esponsorizan el programa de Au pair con visado J-1 exigen que la au pair tenga carnet de conducir.  Debido al tamaño del país y a que la mayoría de las familias americanas viven en las afueras de las grandes ciudades y apenas hay transporte público cómo en Europa no hay más remedio que tener carnet de conducir antes de irse.
 
De hecho, los estadounidenses utilizan el coche a diario y es el modo de transporte habitual en la mayoría de los estados. También es verdad que la gasolina es mucho más barata que en Europa. Eso sí, cada estado tiene sus propias leyes.
 
Antes de viajar a EE.UU. tienes que sacarte tu carnet de conducir internacional en las oficinas de tráfico en España. Hoy en día, si tenéis clave pin podréis incluso realizar la gestión on-line en la página web de la DGT.

A pesar de que el carnet internacional tiene validez de 12 meses, en EE.UU. tiene una validez de 3 a 6 meses en EE.UU. 

De hecho, durante los primeros dos o tres meses de vuestra llegada deberíais poder sacaros el carnet de vuestro estado americano. Vuestras familias americanas o vuestra coordinadora local os ayudará a saber qué hacer para sacaros vuestro carnet cuanto antes. La mayoría de estados tienen libros con las normas de conducción en español e incluso podréis hacer el examen teórico en español.
 
La mayoría de familias tienen coches automáticos y aparcar es muy fácil ya que hay mucho sitio para conducir y todo está pensado para circular con el coche. Ya veréis como os resulta mucho más sencillo sacaros el carnet allí que en España. Incluso podréis hacer vuestro examen con el coche de vuestra familia de acogida. Y por si fuera poco, el carnet de allí no suele costar más de US$35. Nada que ver con el coste de sacarse el carnet en nuestro país. El examen suele ser corto, y más si saben que tienes experiencia previa conduciendo.
 
Por ejemplo, en California si eres mayor de 21 años y tienes carné de otro país te puedes presentar sola, pero si eres menor de 21 años necesitas un acompañante mayor de edad y con carnet de conducir californiano.

Suelen pedirte documentación muy específica, una carta y facturas a nombre de la familia, entre otros. En Washington no tienes que hacer la parte práctica. Por lo visto, solo se tiene que hacer un examen teórico de 25 preguntas (mínimo 20 de correctas) y se hace en pocos minutos. Al cabo de 8 días recibes tu carnet americano.
 
Para finalizar, os recordamos que antes de utilizar el coche de vuestra familia de acogida tengáis muy claras las normas de circulación de vuestro estado (hay diferencias entre estados) y las normas de seguridad cuando llevéis niños en el vehículo. Además, comentar las normas del uso del coche y preguntad por las condiciones del seguro del coche.

​Síguenos en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram
 


Los comentarios están cerrados.

    AEPA

    Información útil sobre el programa au pair para familias y au pairs. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas.
    Novedades y actualidad sobre el programa au pair.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Marzo 2022
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Diciembre 2016

    Categorias

    Todos
    AEPA
    Agencias AEPA
    Articles In English
    Au Pair De Verano
    Au Pair En EEUU
    Au Pair En La UE
    Au Pair En Reino Unido
    Au Pair In Spain
    Consejos Para Au Pairs
    COVID 19
    Día Internacional Au Pair
    Familia De Acogida
    International Au Pair Day
    Testimonio Au Pairs
    Visado Au Pair En España

    Fuente RSS

Logotipo de la asociación
Contacto
Asóciate

Asociación Española del Programa Au Pair -AEPA

CIF G73728347.​
info@agenciasaupairaepa.es
Logotipo de IAPA
Logotipo de ACAPS

Legal

Créditos imágenes
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog