Hoy publicamos en nuestro blog una nueva entrevista a una Au Pair que ha sido asesorada por una de nuestras agencias asociadas. Os presentamos a Marta, que es un Au Pair presentada por Susana de la agencia Family&AuPair. ¿En qué país estás? Cuéntanos un poco la duración, ciudad, niños,… de tu experiencia Au Pair. Vivo en Bromley, a 20 minutos de Londres. Llevó 4 meses ya aquí y mi intención es quedarme un año. Lo que más destacó de esta ciudad es la multiculturalidad que me he encontrado, yo creo que es su principal característica. Londres es preciosa con sus mercados, sus pubs con encantos y los típicos cafés. A parte de sus maravillosos museos y los increíbles parques, una pena que el tiempo no acompañe casi nunca, pero cuando sale el sol, da gusto sentarse en esos parques y hacer un «picnic» rodeado de multitud de gente. Por otro lado, lo mejor de haber escogido Reino Unido es la posibilidad de visitar otras ciudades como Cambridge, Oxford, Liverpool, Brighton, Portmouth… Hay algunas que en un día se pueden visitar, otras tienes que coger el fin de semana entero. Yo todavía no las he visitado todas, ya que primero tengo que conocer todos los rincones de Londres, pero es mi intención…jajaja. En cuanto a la familia, la verdad que he tenido muchísima suerte porque es verdad que aquí he conocido muchas Au Pairs y se oye de todo. Los niños son un encanto, también es verdad que las primeras semanas es complicado porque tanto ellos como yo tenemos que adaptarnos, pero con el paso del tiempo el cariño que se va haciendo es mutuo. Cuéntanos por qué decidiste ser Au Pair. En mi caso decidí ser Au Pair porque finalicé mi carrera y mi máster y para seguir continuando con mi objetivo, era necesario el inglés y entre todas las opciones que tenía ser Au Pair era la más factible. Me apetecía vivir esta experiencia y vi una oportunidad de viajar. Llevaba tiempo barajando la opción, pero me daba miedo dar el paso y un día me levanté, contacté con la agencia, con Susana, y no mire hacia atrás. ¿Cómo es un día normal en tu vida como Au Pair? Un día normal mío es levantarme a las 7 o 7:30 de la mañana, ya que a las 8:30 los niños tienen que estar preparados para ir al colegio. Los padres son los encargados del desayuno de los niños, de que se vistan, de lavarse los dientes,… Yo lo único que tengo que hacer por las mañanas es ponerles su «bag lunch» en sus mochilas ya preparadas por la madre y posteriormente llevarlos al colegio en coche y a partir de ahí tengo toda la mañana libre para mí, hasta que ya vuelvo a recogerlos a las 15:30. Por las mañanas aprovechó para hacer mis cosas, ir a la academia, quedar para tomar un café y así conocer gente nueva y un día a la semana planchar la ropa de los niños. A las 15:30 como ya he dicho, recojo a los niños y volvemos a casa, donde les preparó la cena. La tarde varía según el día, pero la mayoría de los días tienen actividades, en este caso fútbol y gimnasia rítmica, donde tengo que llevarlos y otros días que no tienen actividades nos dedicamos a jugar en casa. A las 18:30 llegan los padres y mi día con ellos termina, aunque cuanto más tiempo llevas, más cariño hay y en ocasiones las tardes de juegos se alargan. Por otro lado, algún día de la semana tengo que hacer de babysitter, eso sí, los fines de semana los tengo libres.
¿Cuáles han sido las cosas negativas de tu experiencia Au Pair, lo peor de ser Au Pair?
Las primeras semanas son duras: el nivel de inglés mío era muy malo y me costó acostumbrarme a la familia, pero ese tiempo pasa rápido. Pero sin duda lo peor es extrañar a tu familia y a tus amigos. Un simple abrazo, una charla con tu madre en el sofá de tu casa,… Pero también es verdad que cuando vuelves unos días a tu casa aprovechas cada instante. Pero en verdad cosas negativas de la experiencia no me llevo. En ningún momento he pensado en volverme a casa por estar pasándolo mal. Bueno aunque si tengo que destacar algo malo, es el tiempo, es horrible pero ante eso no se puede hacer nada jajaja. ¿Por qué decidiste irte con una Agencia Acreditada por AEPA y no por un portal de Internet? Decidí irme con una Agencia Acreditada por AEPA, porque me sentía más respaldada y segura y te hacen las cosas más fáciles. ¿Qué consejo le darías a una chica o un chico que llegue a esta entrevista porque esté pensando en irse de Au Pair? Sin duda le diría que lo haga, que viva la experiencia al máximo, pero que este segura al 100% porque está claro que hay días malos y hay que saber superarlos. Por otro lado, hay que tener paciencia, voluntad y estar abierto a todo. Y que no se preocupen por el nivel del idioma, muchas veces sabemos más de lo que creemos. ¡Muchas gracias Marta por esta estupenda entrevista! Si queréis contar con la ayuda de una de nuestras agencias, poneos en contacto con la más cercana aquí. Los comentarios están cerrados.
|
AEPAInformación útil sobre el programa au pair para familias y au pairs. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas. Archivos
marzo 2022
Categorias
Todos
|