![]() Imagen de drobotdean en Freepik Hoy nos gustaría compartir información sobre el proceso de tramitación au pair para EE.UU.
Lo primero recalcar que este programa solo puede tramitarse a través de agencias au pair que colaboren con agencias au pair estadounidenses autorizadas por el gobierno EE.UU. ¡Mucho cuidado con las estafas por Internet! Dicho esto, vamos al asunto de hoy ¿Cómo se consigue el visado j-1? Una vez haces “match” con tu familia americana, tu agencia en España y tu agencia en USA te facilitarán tu número de SEVIS de tu DS-2019 y empezarás el proceso para poder conseguir tu visado J-1. Lo primero que harás será concertar una entrevista en la embajada americana en Madrid para que te den el visado J-1. Es un proceso muy sencillo, pero sabemos que os intimida un poco y la verdad es que no hay motivos para la preocupación. ¿Cómo pido una cita? En primer lugar, tienes que rellenar el formulario DS-160 en línea (60-90 minutos), para ello necesitarás el número SEVIS, tu pasaporte y otra información sobre ti y tu familia de acogida. Una vez completado el DS-160, podrás pedir la cita en la web oficial de la embajada americana. ¿Tiene coste este trámite? Sí, es un coste ajeno a las agencias, y lo establece la Embajada. En el momento en el que reserves tu cita, deberás pagar 185$ con tarjeta o transferencia bancaria. ¿Qué necesito el día de la cita? Pasaporte en vigor. (tiene que tener 18 meses de vigencia a partir de que te marches a EEUU). Resguardo del pago del visado. Confirmación del DS-160 impreso. DS-2019 (a partir de mayo de 2023 este documento te llegará de manera digital y tendrás que imprimirlo por las dos caras). Comprobante del pago del SEVIS. Fotografía DNI para el visado (5×5). Correo electrónico de confirmación de la cita. Información del perfil de la familia impreso (no es obligatorio, pero te puede ayudar). Escrito donde confirmas que tienes intenciones de regresar a tu país al final del programa. Es muy importante llevar toda la documentación bien organizada y que no se te olvide ningún documento. Puedes hacer copias o enviarte todo al email por si acaso. ¿Cómo llego a la embajada? La embajada de Estados Unidos se encuentra en el centro de Madrid, Calle Serrano número 75. Para llegar a ella puedes coger la línea 5 de metro hasta la parada Rubén Darío. Sal por la Calle Serrano y Paseo de la Castellana y llegarás en 5 minutos andando. ¿Qué tengo que tener en cuenta el día de la cita? Puntualidad: Llegar como mínimo con 15 minutos de antelación: tendrás que hacer cola fuera del edificio y confirmar tu asistencia antes de entrar. Ligera de equipaje: No te dejan entrar nada excepto tu documentación: no lleves mochilas, maletas o bolsos. no te dejarán pasar con bultos grandes, por lo que lleva solo lo esencial. Control de seguridad: Tendrás que dejar tu móvil en la entrada. Te lo devolverán al salir. ¿Cómo es la entrevista? Te pedirán el DS-160, el DS-2019, el SEVIS y el pasaporte, quedándose con estos dos últimos y te cogerán las huellas dactilares. Después, tendrás que esperar hasta que te llamen para hacer la entrevista. Aunque la entrevista es una de las partes más temidas por las au pairs, simplemente tendrás que responder a una serie de preguntas en inglés. Algunos ejemplos de preguntas son:
Cuando termines la entrevista te sellarán el DS-2019 y se quedarán con el pasaporte, el cual te lo enviarán a casa con el visado a los 3 o 5 días laborales. (importante: si eres de fuera de Madrid cuando realices el pago de tu DS-160 deberás pagar un extra si quieres recibir tu pasaporte con visado en tu casa) Como ves no es tan difícil conseguir tu visado de au pair en Estados Unidos. Tu agencia AEPA te ayuda en todo el proceso. IMPORTANTE: La Embajada de EEUU emite visados durante todo el año, pero hay que tener en cuenta que durante la época de verano hay mucha demanda de visados de todo tipo y es necesario pedir vuestra cita al menos tres o cuatro semanas antes de la fecha en la que os necesita vuestra familia americana. Haz tu perfil cuanto antes para poder tener tiempo para poder pedir tu visado a tiempo! Síguenos en redes sociales Los comentarios están cerrados.
|
AEPAInformación sobre el programa au pair para familias y au pairs: novedades, actualidad, consejos. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas. Archivos
Julio 2023
Categorias
Todos
|