• Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog
  AEPA
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog

Blog

Noticias sobre AEPA e información útil para familias y au pairs
News about AEPA and useful information for families and au pairs

La tarjeta sanitaria europea

22/3/2023

 
Foto
¿Qué es la tarjeta sanitaria?
Es un documento personal e intransferible que nos acredita el derecho a recibir atención sanitaria dentro de la Unión Europea y en los países adheridos al tratado Schengen.
 
¿Cómo y dónde la puedo solicitar?
Puedes solicitarla en este enlace o bien puedes ir la oficina más cercana de la Seguridad social.

¿Para qué sirve la tarjeta sanitaria europea?
Para identificarnos como usuarios del Sistema Europeo de Salud, para así poder tener acceso a los recursos sanitarios. Además es la manera más segura y cómoda de tramitar cualquier necesidad médica, como puede ser una receta médica o un ingreso en el hospital entre otras.
 
¿Cuándo nos asegura la atención sanitaria la tarjeta sanitaria europea?
Disponer de una tarjeta sanitaria nos puede asegurar la cobertura sanitaria en los viajes realizados por motivos de trabajo, estudios o turismo.
 
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir la Tarjeta Sanitaria Europea?
De cualquier manera que la solicitemos, esta se enviará en un plazo no superior a 10 días, a tu domicilio, por lo que es imprescindible tener actualizado este dato. Nunca se entrega en mano.
 
¿Qué ocurre si no dispongo de una tarjeta sanitaria europea?
En algunos países, si no tenemos la TSE, es posible que nos traten como un paciente privado y nos cobren los precios de la asistencia privada, incluso en establecimientos públicos. Por ello, desde AEPA recomendamos también viajar con un seguro médico privado, para ofrecerte un viaje totalmente seguro y que puedas disfrutar de tu experiencia al máximo.

En nuestro próximo post te informamos de las coberturas de los seguros privados. Estate atenta.

Para cualquier duda, contacta con una agencia AEPA.

​Síguenos en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram

¿Qué nivel de inglés necesito para ser aupair?

15/3/2023

 
Foto
Esta pregunta nos la hacéis con mucha frecuencia.

Estás decidida a ser au pair, pero te preocupa que tu nivel de inglés no sea suficientemente. Preguntas a tus amigas o incluso te metes en foros de internet, pero al final cada uno de dice una cosa diferente. Lo más seguro, es consultar a expertas en el tema, y las agencias au pair asociadas a AEPA lo somos.

Este es nuestro consejo:

Es indudable que cuanto más nivel de inglés tengas mejor, ya que te ahorra muchos malentendidos con la familia y en tu día a día. También hay que tener en cuenta el país al que viajes y los requisitos de entrada del mismo. Y no olvidemos que, al final, el mejor perfil tendrá más oportunidades de tener un match.
 
Nivel B1
Es el nivel mínimo necesario.
Es importante que tu speaking sea fluido. Con un nivel B1 podrás comunicarte con la familia y su entorno. Irás justita de nivel, pero sobrevivirás.
Muchas de las candidatas que ubicamos las agencias de AEPA tienen ese nivel.
Aunque recomendamos tener al menos un B2 con un speaking fluido. Insistimos en esto, porque es de suma importancia poder comunicarse de forma natural y precisa con la familia y los niños.
Como ya hemos comentado, esto te ahorra malos entendidos o incluso tener que escribir las cosas para que te entiendan en lugar de decirlas. 

¿Es importante la pronunciación?
Para la Universidad de Cambridge ha dejado de ser un problema que los estudiantes de inglés tengan acento de su propio idioma. Ya no penalizan por ello en el examen.
Pero creemos que ya que haces el esfuerzo de aprender un idioma pues estaría bien que tu acento fuera bonito, que entones como los ingleses o por lo menos que lo intentes ¿No crees?.

¿Cuál es el mejor acento?
Eso sería como preguntar si es mejor visitar Sevilla que Bilbao. En todos los países hay diferentes acentos según la zona. Cuando aprendemos un idioma lo aprendemos para entendernos con todo el mundo. No solo con quienes nacieron en un sitio concreto.

¿Cómo me mejoro mi nivel de inglés?
Hoy en día es fácil con todas las apps y paginas gratuitas.
Desde AEPA recomendamos las siguientes:

Gratuitas
https://www.mansioningles.com
https://www.perfect-english-grammar.com/
 
De pago
  • Babbel.com
  • Busuu.com
  • Duolingo.com

Y nuestro consejo particular para mejorar tu pronunciación:  Cantar. Sí sí, has leído bien. Caaantaar leyendo las letras de las canciones. Seguro que tienes Spotify o alguna app similar que te da esa opción.
Date unos días dedicándole al menos un par de canciones diarias y déjanos tu comentario.
Seguro que en breve mejoras muchísimo.
Nos leemos en el siguiente post.

Para cualquier duda, contacta con una agencia AEPA.

​Síguenos en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram

¿Necesito tener carnet de conducir para ser Au pair?

10/3/2023

 
Foto
¿Necesito tener carnet de conducir para ser Au pair?
 
Dependerá del país y de las circunstancias de tu familia anfitriona. Normalmente, en Europa no es obligatorio tener carnet de conducir mientras que en Estados Unidos es imprescindible.
 
Conducir en Europa.
Como sabéis, las grandes ciudades europeas suelen tener muy buen transporte público a unos precios razonables, por lo que las familias de acogida en Europa no suelen pedir que la au pair tenga carnet de conducir, mientras que las familias irlandesas sí buscan au pair con carnet y dispuestas a conducir. 

En el caso de Irlanda, como se conduce por el lado opuesto que en España muchas veces las familias tardan un tiempo en dejaros conducir el coche familiar.
 
Conducir en Estados Unidos.
Todas las organizaciones estadounidenses que esponsorizan el programa de Au pair con visado J-1 exigen que la au pair tenga carnet de conducir.  Debido al tamaño del país y a que la mayoría de las familias americanas viven en las afueras de las grandes ciudades y apenas hay transporte público cómo en Europa no hay más remedio que tener carnet de conducir antes de irse.
 
De hecho, los estadounidenses utilizan el coche a diario y es el modo de transporte habitual en la mayoría de los estados. También es verdad que la gasolina es mucho más barata que en Europa. Eso sí, cada estado tiene sus propias leyes.
 
Antes de viajar a EE.UU. tienes que sacarte tu carnet de conducir internacional en las oficinas de tráfico en España. Hoy en día, si tenéis clave pin podréis incluso realizar la gestión on-line en la página web de la DGT.

A pesar de que el carnet internacional tiene validez de 12 meses, en EE.UU. tiene una validez de 3 a 6 meses en EE.UU. 

De hecho, durante los primeros dos o tres meses de vuestra llegada deberíais poder sacaros el carnet de vuestro estado americano. Vuestras familias americanas o vuestra coordinadora local os ayudará a saber qué hacer para sacaros vuestro carnet cuanto antes. La mayoría de estados tienen libros con las normas de conducción en español e incluso podréis hacer el examen teórico en español.
 
La mayoría de familias tienen coches automáticos y aparcar es muy fácil ya que hay mucho sitio para conducir y todo está pensado para circular con el coche. Ya veréis como os resulta mucho más sencillo sacaros el carnet allí que en España. Incluso podréis hacer vuestro examen con el coche de vuestra familia de acogida. Y por si fuera poco, el carnet de allí no suele costar más de US$35. Nada que ver con el coste de sacarse el carnet en nuestro país. El examen suele ser corto, y más si saben que tienes experiencia previa conduciendo.
 
Por ejemplo, en California si eres mayor de 21 años y tienes carné de otro país te puedes presentar sola, pero si eres menor de 21 años necesitas un acompañante mayor de edad y con carnet de conducir californiano.

Suelen pedirte documentación muy específica, una carta y facturas a nombre de la familia, entre otros. En Washington no tienes que hacer la parte práctica. Por lo visto, solo se tiene que hacer un examen teórico de 25 preguntas (mínimo 20 de correctas) y se hace en pocos minutos. Al cabo de 8 días recibes tu carnet americano.
 
Para finalizar, os recordamos que antes de utilizar el coche de vuestra familia de acogida tengáis muy claras las normas de circulación de vuestro estado (hay diferencias entre estados) y las normas de seguridad cuando llevéis niños en el vehículo. Además, comentar las normas del uso del coche y preguntad por las condiciones del seguro del coche.

​Síguenos en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram
 

Asamblea General Anual 2023

22/2/2023

 
Foto
Imagen de Juanjo Tugores en Pixabay
Este fin de semana tendrá lugar la Asamblea General anual de AEPA en Palma de Mallorca.

El Sábado 25 de Febrero debatiremos sobre temas tan candentes como nuestro informe visado au pair España y su difusión en los medios.

Uno de los objetivos clave de AEPA y sus asociadas en este 2023 es poner al día la legislación de nuestro país referente a los programas au pair, existente y sin actualizar desde 1986.
¿Se os ocurre a quién podríamos dirigirnos? Agradecemos vuestros comentarios.

Por otra parte, actualizaremos la situación de nuestro programa de intercambio cultural,  compartiendo experiencias y curiosidades de nuestro día a día.

​En las asambleas aprovechamos para conocernos mejor entre las asociadas y hablamos abiertamente sobre la creación de nuevas relaciones con compañeras.

Y también, sobre cómo las agencias nos diferenciamos de raíz de portales de Internet donde no hay filtros ni control de documentación.

Si hay algún tema al que, como agencia au pair en España, familia anfitriona o candidato au pair os gustaría que diéramos respuesta, estaremos pendientes de vuestros comentarios.

Comenta en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram

El programa Au Pair ¿Es para mí?

8/2/2023

 
Foto
Desde AEPA no nos cansamos de repetir que el programa aupair es un programa de intercambio cultural, con dos partes principales: Au pair y familia de acogida o host family.

 ¡Y sí, ambas partes tienen derechos y obligaciones!

La principal responsabilidad del au pair es cuidar a los niños de la familia, por tanto, si no eres de las personas a las que les gusta jugar con niños, cantar, tirarte al suelo y reírte con ellos….. el programa au pair no es para ti….
Entre tus obligaciones también esta la de ayudar a la familia con las tareas ligeras de casa y, ¿Cuáles son esas tareas?
Planchar la ropa de los niños, organizar sus cuartos, quitar y poner lavadoras y lavavajillas….
Nada que no hagas en tu casa 😉.

Cuando llames a nuestras agencias asociadas, te explicarán con más detalle.

La familia anfitriona te proporcionará un hogar con tu habitación y gastos incluidos, manutención y un dinero de bolsillo semanal para tus gastos.

Pero vas a encontrar mucho más, una nueva familia, vas a aprender un idioma, conocer otra cultura, hacer nuevos amigos…

En el programa Aupair es muy importante que demuestres que tienes experiencia en el cuidado de niños, siempre os pedimos cartas de recomendación y que preparéis un dossier.

¿Sabes como hacerlo? Síguenos y en el próximo post os daremos unos consejos.

También estamos en redes sociales

Twitter
Facebook
Instagram

¡Quiero ser au pair!

24/1/2023

 
Foto
Quiero conocer otros países, otro idiomas y, además, me llevo muy bien con los niños, juego con ellos, me rio con ellos, he hecho de canguro en España en varias ocasiones… ¡Si! ¡El programa au pair es para mí!

Muchas de las llamadas o consultas que recibimos en las agencias AEPA comienzan así, pero ¿es tan sencillo? ¿Necesito más características para ser au pair? ¿Cuál es el proceso para encontrar una familia? Y... ¿Por qué me van a elegir a mí en lugar de a otra candidata?
Las agencias AEPA queremos que seas au pair, y que tengas una gran experiencia. ¡Siguenos en RRSS y estarás a la última en información para que tu programa Aupair sea un éxito.!

Twitter

Facebook
​

Instagram
​
Todas las semanas vamos a ir explicándote qué es el verdadero programa Aupair,
  • las expectativas que tienes que tener
  • cómo preparar tu dossier
  • cómo preparar tu entrevista
  • la documentación que necesitas y donde solicitarla…

Y, por supuesto, todas las agencias AEPA estamos dispuestas a ayudarte, a explicarte cara a cara las dudas que tienes. ¡Busca tu agencia y llama!

No juegues con tu seguridad.

Informe AEPA Visado Au pair en España

13/1/2023

 
Foto
informe_visado_aepa.pdf
File Size: 3179 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

AEPA presenta el primer informe del visado Au Pair en España.

Un documento con detallada información sobre la situación del programa Au Pair España y el estado actual del visado para ciudadanos no europeos que aplican a este programa.

Este es solo el punto de partida que las agencias Au Pair AEPA hacemos para acercarnos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, con la esperanza e ilusión de ser escuchadas. 

Creemos que es urgente equiparar la ley española sobre la entrada de los Au Pairs a la actual legislación europea y conseguir un visado específico para un programa de intercambio cultural con entidad propia.

Puedes leer el informe aquí.

#VisadoAuPairEspaña
#UnIdiomaSinFronteras
#AEPAAuPair

Flamenco en el Día Internacional Au Pair

11/1/2023

 
Y por supuesto, no podemos dejar de compartir en nuestro blog, la jornada de flamenco y tapas para todas las au pairs extranjeras que vienen a España a través de nuestras agencias asociadas.

Madrid fue el punto de encuentro, en esta ocasión, para celebrar el Día Internacional Au Pair. Con la asistencia de una de nuestras asociadas, la sra. Aida Tosar, que ejerció de anfitriona. La empresa SmartInsiders colaboró en la organización del mismo y este tuvo lugar en el Tablao Las Tablas. Muchas gracias a todos.

La celebración fue un éxito, punto de encuentro para jóvenes au pairs de diferentes países que están conociendo nuestro país a través de la inmersión cultural y la convivencia con una familia de acogida. Y que esperamos repetir en el futuro, para seguir celebrando la figura au pair dentro del marco del intercambio cultural.

Si tu también quieres ser au pair y vivir tu propia experiencia, contacta con una agencia AEPA.

Ganadoras del Concurso Fotografía Día Internacional Au Pair 2022

11/1/2023

 
Diciembre fue un mes de puentes y vacaciones navideñas y se nos pasó compartir en nuestro blog el resultado del concurso de fotografía con motivo del Día Internacional Au pair, ¡Vaya despiste!

Queremos agradecer la participación de todas las au pairs que compartieron sus recuerdos de su experiencia au pair con AEPA. Y por supuesto, felicitar a las ganadoras del primer premio de 80€ y del segundo premio de 65€. ¡Esperamos que lo hayan disfrutado!

Las fotografías seleccionadas nos gustaron porque transmiten frescura y la alegría de viajar y descubrir nuevos lugares. A nosotras nos encantan ¿y a vosotras?

Si tu también quieres ser au pair y vivir tu propia experiencia, contacta con una agencia AEPA.

International Au Pair Day 2022

25/11/2022

 

Saturday 26th Nov - Madrid

Foto
It is only one day ahead!
Tomorrow Saturday 26th in Madrid!

AEPA has organized an event for foreing au pairs in Spain to celebrate International Au Pair Day.

This way we would like to thank au pairs for their commitment and enthusiasm, but also for trusting au pair agencies and their work.

A flamenco lesson followed by a gathering for some drinks and tapas.

If you haven't sign up yet, do not worry, you can still pop in and join us.

In cooperation with ​

Tablao Flamenco Las Tablas
​
​y
Foto
Flamenco lesson
  • Tablao Flamenco Las Tablas.
  • Address: de España, 9, 28008 Madrid
  • Nearest tube station: Plaza España
  • Check in time: 16.45 hrs
  • Lesson: 17-18 hrs
  • Dress code: Confortable clothing advised
  • 15€ for au pairs who came to Spain through an AEPA au pair agency or an au pair agency that collaborates with AEPA agencies
  • 18€ for all other au pairs
 
Tapas bar
  • La Paradita Tapas Bar
  • Address: Calle Carlos III, 1 Madrid 28013. (10 min. Away from Tablao)
  • Tapas & Drinks not included
  • Tapas: 1€ p.p.u.
  • From 18.45 hrs

If you are not interested in the flamenco lesson, you can still pop up at La Paradita to meet new au pairs and have a good time.
​
Ms. Aida Tosar, a member of AEPA, will be there to meet and greet all participants as well as a person representing Smartinsiders.
 
See you there!
<<Anterior

    AEPA

    Información útil sobre el programa au pair para familias y au pairs. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas.
    Novedades y actualidad sobre el programa au pair.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Marzo 2022
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Diciembre 2016

    Categorias

    Todos
    AEPA
    Agencias AEPA
    Articles In English
    Au Pair De Verano
    Au Pair En EEUU
    Au Pair En La UE
    Au Pair En Reino Unido
    Au Pair In Spain
    Consejos Para Au Pairs
    COVID 19
    Día Internacional Au Pair
    Familia De Acogida
    International Au Pair Day
    Testimonio Au Pairs
    Visado Au Pair En España

    Fuente RSS

Logotipo de la asociación
Contacto
Asóciate

Asociación Española del Programa Au Pair -AEPA

CIF G73728347.​
info@agenciasaupairaepa.es
Logotipo de IAPA
Logotipo de ACAPS

Legal

Créditos imágenes
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog