En AEPA siempre encontrarás una mano amiga para realizar tu programa au pair de forma segura. #NoDejesDeSoñar
IAPA – International Au Pair Association, es la asociación internacional del programa au pair formada por agencias au pair y asociaciones nacionales cuyos fines y objetivos son:
![]()
En primer lugar queremos dar las gracias a todas las que habéis participado en el concurso de fotografía "Au Pairs AEPA por el mundo". Esperamos que hayáis disfrutado de la aventura au pair.
Los temas propuestos fueron: Tradiciones, vida cotidiana, tapas, fiestas populares, ambiente callejero, monumentos típicos y lugares de interés turístico/cultural desde el punto de vista de una au pair española en el extranjero. Atendiendo a estos criterios y por el número de fotos compartidas en redes sociales con el #aupairaepafoto2019 las ganadoras son: 1ª ganadora: @silviiagaga 2ª ganadora: @eevacortes Muchas gracias a todas las participantes y enhorabuena a las ganadoras. Próximamente nos pondremos en contacto con vosotros para poder haceros llegar el premio. AEPA Presenta el primer concurso de fotografía para au pairs españolas en el extranjero. ¿Quién puede participar? Podrán participar cualquier au pair que esté participando en el programa Au Pair en el extranjero con alguna de las agencias pertenecientes a AEPA durante el periodo que dure el concurso. ¿Cuáles son los plazos de participación? Desde el 14 de abril hasta el 31 de Julio del 2019. ¿Cuáles son los requisitos que deben tener las fotografías para poder entrar en el concurso? Las fotografías reflejarán la vida de las au pairs en el país de destino haciendo especial énfasis a la diferencia cultural con España: Tradiciones, vida cotidiana, gastronomía, fiestas populares, ambiente en la calle, monumentos típicos y lugares de interés turístico/cultural. Premios: 1er premio vale regalo en tienda Zara y zara.com por importe de 65€ 2º premio vale regalo en tienda zara y zara.com por importe de 35€ Anímate y participa subiendo tus fotos con el hashtag #AuPairAEPAFoto2019 ![]()
Que no hay nada gratis todos lo sabemos, y que usar las webs de contactos como AUPAIRWORD, AUPAIRpuntoCOM ..etc puede salirte muy caro pensando que te vas ahorrar un dinero, es una realidad. Queremos aclarar que las plataformas online NO SON AGENCIAS AU PAIR, son plataformas donde cada cual pone lo que le da la gana, si luego se cumple o no, es otra cuestión. Si lo piensas bien, la familia no tiene nada que perder, ellos están en su casa, en su entorno y si deciden incumplir con los acuerdos del programa au pair lo harán. A veces ni siquiera son conscientes de que el programa au pair conlleva unas obligaciones, dictadas por los gobiernos en muchos casos, de la familia hacia la au pair. ¿Por qué te puede salir caro ir sin agencia? ¿Sabes que tienes derecho a vacaciones pagadas? ¿Qué en muchos países las familias aportan dinero para los cursos de idiomas, pagan un seguro médico o ¿Qué en algunos países muchas familia pagan el vuelo de ida y vuelta?. ¿Sabias que en la gran mayoría de los países las horas de trabajo a la semana están limitadas a 30 y estas horas están enfocadas al cuidado de niños? ¿Sabias qué en algunos países como en Estados Unidos, tienes que solicitar un visado y que éste solo se puede obtener si cumples con los requisitos y tramitas tu solicitud con una agencia au pair en tu país de origen? Es normal que las agencias au pair recibamos correos y llamadas tanto de au pairs, que están en el extranjero y que han viajado sin agencia, como de sus padres que, desde España, intentan ayudar a sus hijas/os. Las quejas más escuchadas de au pairs que viajan sin agencia son: Trabajo más horas de las que me dijeron, no me pagan, tengo que pagar de mi bolsillo mi comida, o incluso, tengo que pagar la gasolina para llevar a los niños al colegio, realizo de manera regular más labores domésticas que cuidado de niños, trabajo los fines de semana, trabajo 50 horas a la semana, no me incluyen en la vida familiar, me siento sola, no tengo tiempo para ir a clases de idiomas……. Estas quejas a menudo son las únicas que corren por redes sociales y se hacen virales, dando mayor popularidad a quien no cumple con el programa au pair que a quien lo cumple. El programa au pair, según el Acuerdo Europeo sobre Colocación au pair, debe promover la formación cultural y el aprendizaje de idiomas. No es un trabajo sin contrato, es una oportunidad para jóvenes que quieren vivir en otro país, aprender el idioma y conocer la cultura. Las agencias au pair AEPA trabajamos para que, tanto familias como au pairs, os beneficiéis del programa, para que las expectativas de ambas partes sean realistas, y la experiencia para ambas partes sea positiva. Para ello colaboramos con asociaciones y agencias au pair en diferentes países, agencias con la misma filosofía que la nuestra, promover un intercambio cultural. Te informamos de manera realista del programa au pair, damos información detallada y actualizada de las condiciones y derechos que tendréis en el país de destino, damos soporte durante la selección de la familia y a vuestra llegada al país. Proporcionamos datos de contacto de otras au pairs, facilitamos la búsqueda de una academia y, si fuera necesario, intervenimos si hay diferencias entre la familia y la au pair. Y ahora, ¿aun piensas que es caro pagar a una agencia au pair?
Preséntanos tu agencia y todos los programas y servicios que ofrecéis. Mi nombre es Carmen Leira y mi agencia Galiau-pair. Principalmente ofrecemos el programa de Au Pair en Europa y en España. ¿Cómo fueron los inicios, cómo surgió la idea de empezar con el Programa Au Pair? Fui Au Pair hace años y para mí fue una experiencia muy buena. Fundé la agencia en 1991 en Santiago de Compostela (A Coruña) y fue la primera agencia de Au Pair de Galicia y hoy en día un referente a nivel nacional. ¿Qué es para ti el Programa Au Pair? El programa Au Pair para mí, como decía, es una experiencia única. Es un intercambio cultural y una forma económica de aprender un idioma. ¿Qué destacarías del programa Au Pair? Es una experiencia que no se olvida nunca. ¿Qué ofreces a tus familias anfitrionas? A las familias les ofrezco mi experiencia. Les explico las ventajas que tienen los niños de aprender idiomas sin salir de casa. ¿Qué ofreces a tus Au Pairs, tanto a las que salen como a las que llegan? A todas las Au Pairs les damos apoyo durante todo su programa. A las Au Pairs españolas que se marchan a otro país les damos las gracias por compartir tiempo y esfuerzo con los niños y les damos apoyo para aprender un idioma y a las Au Pairs que llegan del extranjero les explicamos que no será fácil al principio entender a los niños en otro idioma, pero no imposible y lo conseguirán. También ofrecemos el contacto con otras Au Pair de la zona. Actualmente y de manera gratuita la Asociación tiene una APP para móviles (Excuses to Meet) para que puedan ponerse en contacto ellas mismas tanto si están en España como en UK. Alguna dificultad que hayas tenido durante tus años al frente de la agencia. Bueno, en tantos años de andadura, han habido algunas. La que desataco es que he tenido alguna Au Pair española que se iba al extranjero y no le había dicho nada a sus padres. Algún logro profesional que te apetezca compartir. Me siento muy orgullosa que gracias al Programa Au Pair, las Au Pairs, las familias y los niños hayan aprendido varios idiomas y hayan conocido distintas culturas. Alguna anécdota personal o profesional que te apetezca contar. Es curioso que muchas de las Au Pairs a las que he ayudado a vivir la experiencia, en estos momentos también están acogiendo a una Au Pair en sus familias. La experiencia al cabo de los años cambia de rumbo. ¿Por qué te uniste a nuestra asociación AEPA – Asociación Española del Programa Au Pair? Para luchar todas unidad para que el Programa Au Pair siga siendo un intercambio cultural. ¿Quieres añadir alguna cosa más que nos hayamos dejado por preguntarte y que quieras destacar? Quiero recordar a todas las/los jóvenes que están planteándose hacer el programa Au Pair, que lo hagan a través de una Agencia legalmente establecida como nosotras. Las plataformas online no son seguras y no ofrecen ninguna garantía. Es muy importante que se protejan y que no sufran engaños en la red. Las agencias AEPA aplicamos los códigos de conducta que se han aceptado internacionalmente por IAPA, International Au Pair Association. ¡Muchas gracias, Carmen! Nos ha gustado mucho la entrevista. Muchas veces la gente asocia el trabajo de las agencias Au Pair al solo servicio de encontrarte familia anfitriona. Bien, ¡¡ese es sólo uno de la larga lista de servicios que prestamos!!
Desde el momento en que nos llamas para concertar una cita o decides pasarte por nuestras oficinas, hay una persona de contacto, y se comienzan las cuatro etapas clave del programa Au Pair (seas chico o chica): Etapa 1: El primer paso es contarte cómo funcionan los programas Au Pair, qué documentación vas a necesitar, dónde conseguirla y qué pasa una vez que tenemos tu perfil Au Pair listo. Esto incluye leer con atención los documentos que nos traes, facilitarte plantillas, verificarlos y traducirlos al inglés u otros idiomas, además de darte consejos prácticos para prepararlo todo. Etapa 2: Una vez tu perfil está listo, lo distribuimos a nuestras agencias colaboradoras y empezamos a enviarte opciones de familias. TODAS las familias que una agencia Au Pair profesional te va a presentar vienen a través de otra agencia, de forma que sabes que las familias han pasado un primer filtro, comprometiéndose mediante firma a cumplir los términos y condiciones del programa. Tras organizarte las entrevistas con las familias que te interesan, nos encargamos de comprobar que la carta de invitación sea correcta. Una vez la tenemos, puedes sacar tu billete de avión, del que necesitamos los datos para saber cuándo empieza nuestro servicio de seguimiento. Etapa 3: Si, seguimiento, no estás solo en ningún momento. Llegas a tu país anfitrión, ¡y aquí empieza tu aventura Au Pair! Toda agencia Au Pair profesional te va a facilitar un teléfono de emergencia 24×7, el acceso a una aplicación de móvil para que, de forma gratuita, puedas encontrar a otras Au Pairs en tu zona, y si nos lo pides, un listado de academias o centros de estudio donde puedes ir a registrarte en un curso de idiomas. En muchas ocasiones la agencia Au Pair en el país anfitrión también se pone en contacto contigo y te facilita más información y ayuda. Las agencias de AEPA te vamos a preguntar regularmente cómo te estás adaptando: qué te hace falta, qué dudas tienes, cómo es tu día a día, si has encontrado clases del idioma local, qué tal con los peques etc. etc. independientemente de que nos contactes en cualquier momento para preguntarnos lo que quieras. Las primeras semanas de un Au Pair son duras, en el sentido de que estáis -físicamente- solos, no conocéis a nadie y además cualquier paso que dais es ya en otro idioma… pero, sintiéndoos respaldados, se pasa MUY rápido. Tras el primer mes, muchos ya empezáis a ver progresos con vuestro idioma, os familiarizáis con el acento y/o pronunciación de vuestra familia anfitriona y empezáis a salir y disfrutar de vuestro tiempo libre rodeados de gente joven, en su mayoría, otros/as Au Pairs. Etapa 4: Tras unos meses de estancia, se acerca el final del programa. Tu agencia Au Pair te preguntará cuándo tienes tu examen de idiomas y te dará buenos conejos para que saques el mayor rédito posible a tu programa Au Pair. De esta forma, te has ahorrado un montón de problemas: nervios por no saber qué expectativas tiene la familia anfitriona ni cómo serán ni qué pensarán qué es un programa Au Pair, la incertidumbre de empezar desde cero a buscarte la academia de idiomas y un círculo de amistades, las dudas de no saber si lo que te pide la familia es correcto y sobre todo, inseguridad, ya que si las cosas no salen como esperabas, ¡¡no tienes plan B!! Y podrías verte en la calle sin recursos. Con una agencia Au Pair profesional lo tienes TODO TODO al alcance de tu mano. Hoy vamos a presentaros a otra de las agencias que pertenecen a nuestra asociación y que siguen los estándares del Programa Au Pair: Family&AuPair, dirigida por Susana Melendo.
Esperamos que os guste y que os ayude a entender más lo que hacemos y por qué estamos tan enamoradas de nuestro trabajo. Preséntanos tu agencia y todos los programas y servicios que ofrecéis. Mi nombre es Susana Melendo y mi agencia Family&Aupair. Principalmente ofrecemos el programa de Au Pair en Europa y en España. También tenemos campamentos de verano en UK para niños y niñas. ¿Cómo fueron los inicios, cómo surgió la idea de empezar con el Programa Au Pair? Fui Au Pair hace años y para mí fue una experiencia muy enriquecedora: no solo mejoró mi nivel de inglés, sino también viví en primera persona las costumbres y rutinas de una familia de otro país. Ser Au Pair amplia tus horizontes y te da una visión diferente de “tu mundo”. También he sido madre de acogida en varias ocasiones y por este motivo decidí dar la oportunidad de vivir la experiencia Au Pair a jóvenes con ganas de aprender. ¿Qué es para ti el Programa Au Pair? El programa Au Pair para mí, como decía, es una experiencia única, no solo por el idioma, que es un punto importante, sino por todo lo que aprendes al vivir en otro país. Creces mucho con esta experiencia, aprendes a valerte por ti mismo, a comunicarte en otro idioma y valorar lo que tienes en casa. ¿Qué destacarías del programa Au Pair? Creo que este programa te brinda una oportunidad de vivir en un entorno familiar y seguro fuera de tu país de una manera rentable. ¿Qué ofreces a tus familias anfitrionas? A las familias les ofrezco mi experiencia como madre anfitriona. Hablo con ellos sobre lo que buscan y cómo adaptarse (niños y adultos) a la nueva situación teniendo una persona joven en casa. Mantengo con las familias contacto durante la estancia de su Au Pair y siempre estamos disponibles para sus dudas y comentarios. ¿Qué ofreces a tus Au Pairs, tanto a las que salen como a las que llegan? A todas las Au Pairs les damos apoyo durante todo su programa. Todas ellas son entrevistadas (telefónicamente o por videoconferencia). Durante esta charla les explicamos qué es el programa Au Pair, qué pueden esperar de él y qué esperan las familias de ellas. Enviamos a todas las candidatas documentación con información para adaptarse mejor a sus familias anfitrionas, consejos sobre el cuidado infantil,… Las Au Pair son las que están fuera de su casa, por lo que para nosotros es muy importante que ellas sientan que las acompañamos durante toda su aventura como Au Pair, desde la selección de la familia hasta su regreso a España o a su país de origen, estamos en constante comunicación con ellas. También ofrecemos el contacto con otras Au Pair de la zona. Actualmente y de manera gratuita la Asociación tiene una APP para móviles (ExcusestoMeet) para que puedan ponerse en contacto ellas mismas tanto si están en España como en UK. En Madrid se organizan encuentros de Au Pair para aquellas que quieran asistir. Alguna dificultad que hayas tenido durante tus años al frente de la agencia. Cada colocación Au Pair es un reto, ya que tanto la Au Pair como la familia de acogida tienen que conocerse y convivir durante el tiempo que dure el programa. Nuestra misión es lograr que el mayor número de colocaciones sean satisfactorias para ambas partes. Algún logro profesional que te apetezca compartir. En 2009 mi vida profesional dio un giro inesperado y decidí cambiar mi manera de ganarme la vida. En este tiempo he creado mi propia agencia de Au Pairs Family&AuPair y pertenezco a la Asociación Española del Programa Au Pair AEPA. Estoy muy contenta y orgullosa con mi evolución profesional en estos años. Alguna anécdota personal o profesional que te apetezca contar. Tengo una anécdota que es profesional y personal a la vez. En 2012 llegó una Au Pair británica cuya familia de acogida vivía cerca de mi casa. La invité a merendar en alguna ocasión para charlar y ver cómo iba su experiencia del programa Au Pair en España. De aquí surgió una gran amistad con mi familia. A día de hoy ella vive en España y nos hemos adoptado mutuamente. Mis hijas la quieren como a una hermana mayor y tenemos una relación muy muy cercana. ¿Por qué te uniste a nuestra asociación AEPA – Asociación Española del Programa Au Pair? Cuando fundé Family&Aupair busqué si había alguna asociación en España de Agencias Au Pair ya que me parecía muy interesante poder colaborar con otras agencias legales para el buen desarrollo del programa Au Pair a nivel nacional e internacional. En aquel momento AEPA no estaba en pleno funcionamiento por lo que cuando en 2013 nos convocaron a varias agencias a una reunión donde se nos explicaba la situación de la Asociación, decidimos seguir adelante con este proyecto y reflotar la Asociación. ¿Quieres añadir alguna cosa más que nos hayamos dejado por preguntarte y que quieras destacar? Quiero recordar a todas las/los jóvenes que están planteándose hacer el programa Au Pair, que lo hagan a través de una Agencia legalmente establecida. Hoy en día con internet tenemos acceso a muchas bases de datos y “agencias” online que pueden traer malas experiencias, ya que no hay nadie detrás dando apoyo. Es muy importante que se protejan y que no sufran engaños en la red. Las agencias de AEPA aplicamos los códigos de conducta que se han aceptado internacionalmente por IAPA, International Au Pair Association. ¡Muchas gracias, Susana! Nos ha gustado mucho la entrevista. Admiramos tu dedicación, tu positivismo, tu energía y la gran ayuda que nos brindas a la asociación. Podéis encontrar a Susana en: www.familyandaupair.es/es Email: info@familyandaupair.com Facebook: Family&AuPair ¿Estás pensando en ser Au Pair? ¿Quieres pasar un tiempo en el extranjero para mejorar un idioma y conocer otra cultura?
Desde AEPA queremos darte 10 razones por las que escoger una Agencia Au Pair reconocida por nuestra asociación para pasar tu estancia en el extranjero. Y que mejor que con este vídeo que hemos preparado con tanto cariño para todas las personas que están pensando en disfrutar en un futuro próximo de la gran experiencia que es ser Au Pair.
¿Quieres más razones? Todas las Agencias Au Pair de AEPA trabajamos con agencias colaboradoras en los países de destino que pertenecen a asociaciones locales o internacionales como IAPA, es decir, son agencias fiables y con gran experiencia en el sector. ¿Aún te lo estás pensando? Contáctanos y te daremos toda la información que necesitas. |
AEPAInformación útil sobre el programa au pair para familias y au pairs. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas. Archivos
marzo 2022
Categorias
Todos
|