• Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog
  AEPA
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog

Blog

Noticias sobre AEPA e información útil para familias y au pairs
News about AEPA and useful information for families and au pairs

Au pair: un programa de intercambio cultural, no un  trabajo.

14/3/2022

 
Imagen
Muchas veces los jóvenes que quieren ser au pairs se preguntan si ser au pair es un trabajo. La respuesta es no, es un programa de intercambio cultural.

Así fue definido en el primer documento que desde el Consejo de Europa se creo en 1969, y al que España se adhirió en 1988.

Más recientemente la Directiva UE de 2016, incide claramente en la idea de que el programa au pair es un programa de intercambio cultural.

"La colocación au pair contribuye a estimular los contactos interpersonales dando a los nacionales de países
terceros la posibilidad de mejorar sus competencias lingüísticas y desarrollar su conocimiento y sus vínculos
culturales con los Estados miembros. "

​
Esta idea también la reflejan otros países fuera de la UE como EE.UU. donde muchos jóvenes también participan en este programa de intercambio cultural.

"Como au pair, formas parte del programa de intercambio cultural del Departamento de Estado de los EE.UU. Al igual que miles de au pairs de todo el mundo tendrás la oportunidad de compartir tu idioma, cultura y costumbres con tu familia de acogida estadounidense y su comunidad. Tu participación en este programa favorece un mayor entendimiento entre nuestros países."

Los au pair viajan a otros países con la ilusión de conocer otros estilos de vida y culturas y con el objetivo de mejorar sus conocimientos de lenguas extranjeras. Y lo hacen a través de la convivencia con una familia de acogida.

El intercambio implica cuidar de los hijos de la familia y colaborar en ciertas tareas domésticas a cambio de recibir alojamiento en habitación individual en el domicilio familiar, manutención completa, una paga semanal (que no un salario) y disponer de tiempo libre suficiente para poder asistir a clases de idioma.

Ambas partes, familia y au pair establecen un acuerdo previo de condiciones (que no un contrato laboral) donde se indica entre otras cosas las horas semanales de tareas au pair, la paga semanal y las tareas que asume el au pair.

Si tienes dudas al respecto, por favor contacta con AEPA, estaremos encantadas de asesorarte.

¿Quieres ser au pair?

Menos limitaciones para viajar en la UE- COVID19

11/3/2022

 
Imagen
La pandemia sigue remitiendo y en consecuencia se alivian las restricciones de viaje por países de la UE. Esta es una noticia que nos alegra ya que sabemos las enormes ganas que todos los jóvenes tienen de viajar y que muchos de ellos escogen viajar como au pairs para tener una experiencia completa de intercambio cultural e inmersión en el país que visitan.

Estas alivio en las restricciones se aplican desde este mes de marzo en algunos países de la UE.
 
Irlanda, desde el 6 de marzo, ya no se requiere que nadie cumpla con las reglas de entrada que estaban impuestas hasta la fecha.
 
Bélgica, a partir del 11 de marzo, también eliminará el requisito del formulario de localización de pasajeros.
 
Además, las autoridades señalaron que los viajeros que posean un certificado de vacunación, recuperación o prueba ya no estarán sujetos a la prueba previa a la entrada o al requisito de cuarentena.
 
Francia, a partir del 14 de marzo, eliminará el requisito de tener un pase válido para acceder a diferentes áreas interiores como restaurantes, cafés, bares, museos, cines y otros lugares similares.
 
Esto significa que todos los viajeros, así como los ciudadanos de Francia, pronto podrán asistir a diferentes lugares públicos sin necesidad de mostrar un carné de vacunación. Seguirá vigente la obligación de llevar un certificado de vacunación al visitar hospitales, residencias de ancianos y otros establecimientos de salud.
 
Noruega también puso fin a todas sus restricciones el 12 de febrero. El país ahora permite la entrada sin restricciones a todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación o recuperación o su país de origen.

Recuerda que tu seguridad es importante, recomendamos que cuentes con el apoyo de una agencia au pair para iniciar tu experiencia au pair.

¿Quieres ser au pair? 

 
Fuente: BCD travel

    AEPA

    Información útil sobre el programa au pair para familias y au pairs. Información sobre AEPA y sus agencias asociadas.
    Novedades y actualidad sobre el programa au pair.

    Archivos

    marzo 2022
    junio 2020
    marzo 2020
    Diciembre 2019
    septiembre 2019
    abril 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    noviembre 2018
    junio 2018
    marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    agosto 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    marzo 2017
    Diciembre 2016

    Categorias

    Todos
    AEPA
    Agencias AEPA
    Articles In English
    Artículos En Castellano
    Au Pair De Verano
    Au Pair En EEUU
    Au Pair En La UE
    Au Pair En Reino Unido
    Au Pair In Spain
    BREXIT
    Consejos Para Au Pairs
    COVID 19
    COVID-19
    Familia De Acogida
    Testimonio Au Pairs

    Fuente RSS

Logotipo de la asociación
Contacto
Asóciate

Asociación Española del Programa Au Pair -AEPA

CIF G73728347.​
info@agenciasaupairaepa.es
Logotipo de IAPA
Logotipo de ACAPS

Legal

Créditos imágenes
  • Inicio
  • Qué es AEPA
  • Agencias asociadas
  • Ser familia de acogida
  • Ser au pair
  • Contáctanos
  • Blog